miércoles, 28 de enero de 2015

La Velocidad



.La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se representa por o . Sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro por segundo (símbolo m/s).

En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, el cual se denomina celeridad o rapidez.De igual forma que la velocidad es el ritmo o tasa de cambio de la posición por unidad de tiempo, la aceleración es la tasa de cambio de la velocidad por unidad de tiempo.

La Velocidad es una magnitud vectorial, que expresa la rapidez con que un objeto recorre una distancia. Se obtiene dividiendo la distancia que recorre un objeto entre el tiempo que tarda en recorrerlo. La fórmula básica para calcular la velocidad es:

v=d/t

Donde v es la velocidad, d la distancia recorrida y t el tiempo que tarda en recorrerla.

Esta fórmula permite calcular la velocidad vectorial media, en una trayectoria rectilínea, representada por un vector lineal, con un punto de partida y un punto de llegada (figura 1).



En el sistema métrico decimal la unidad de velocidad son los metros por segundo m/s. Sin embargo, por utilidad, pueden utilizarse otras unidades que se ajustan más a las necesidades, como por ejemplo los kilómetros por hora (km/h), centímetros por segundo (cm/s). En el sistema inglés se usa la pulgada por segundo (in/s), el pie por segundo (ft/s), la milla por hora (mi/h) y en los usos marítimos y aéreos, el nudo (kt).

No se debe confundir la velocidad con la aceleración. La velocidad es la rapidez con que un objeto recorre la distancia entre un punto y otro, mientras que la aceleración es la relación de aumento o disminución entre una velocidad inicial y una velocidad final.

Para despejar el valor de uno de los componentes conociendo los otros dos, podemos usar la figura y fórmulas siguientes (figura 3):
Triángulo de velocidad

Ejemplos de velocidad:






No hay comentarios:

Publicar un comentario